Índice
- ¿De qué se trata?
- ¿Cómo funciona?
- Beneficios
- Tipos de tratamiento
- ¿Cómo saber si es usted candidato?
- ¿Qué esperar durante la intervención?
- Resultados
- Preguntas más frecuentes
¿De qué se trata?

Votiva es un tratamiento moderno que no requiere cirugía. Utiliza calor suave (radiofrecuencia) para trabajar tanto dentro como fuera de la zona íntima femenina. Ayuda a:
- Mejora la firmeza vaginal
- Reduce las pequeñas pérdidas de orina al reír o estornudar
- Aumenta la sensibilidad y el placer sexual
También funciona perfectamente junto con los ejercicios de Kegel, por lo que es una forma muy completa de cuidarse desde dentro hacia fuera.
¿Cómo funciona?
Se utilizan dos aplicadores: FormaV (interno) y FractoraV (externo).
- FormaV calienta suavemente los tejidos vaginales internos, estimulando la producción de colágeno y elastina, mejorando el flujo sanguíneo y fortaleciendo el suelo pélvico.
- FractoraV aplica radiofrecuencia fraccionada en la vulva y los labios, favoreciendo la renovación de la piel y mejorando la calidad del tejido externo.
Beneficios
- Mejora la elasticidad y el tono vaginal
- Reduce la incontinencia urinaria leve
- Aumenta la sensación y la satisfacción sexual
- Alivia la sequedad y las molestias vaginales
- Sirve como complemento natural y no quirúrgico de los ejercicios de Kegel
- No requiere tiempo de inactividad ni cambios hormonales.
Tipos de tratamiento
Es importante que, a partir de la valoración personalizada de nuestro médico especialista, se determine el número de sesiones y la combinación más adecuada para su caso.
¿Cómo saber si es usted candidato?
Es ideal si tiene alguno de estos síntomas: sensación de flojedad interna, pérdidas de orina al toser o reír, sequedad o ardor vaginal, disminución de la sensibilidad durante las relaciones sexuales o cambios tras el parto o la menopausia.
¿Qué esperar durante la intervención?
Sentirá un suave calor interno y una ligera presión, pero no es doloroso. Puede retomar sus actividades habituales inmediatamente después, aunque se recomienda evitar las relaciones sexuales y los baños calientes durante los primeros días.
Resultados
Los tejidos vaginales y externos se vuelven más firmes y elásticos, mejorando el control urinario, la lubricación y la sensación sexual, al tiempo que complementan positivamente los ejercicios de Kegel. Los resultados aparecen progresivamente a lo largo del tratamiento y siguen mejorando con el tiempo.