Sauna Infrarrojo 

  • La luz infrarroja actúa profundamente en la piel y tejidos blandos, elevando la temperatura interna del cuerpo de forma gradual.
  • Esto activa las glándulas sudoríparas, provocando una sudoración intensa que ayuda a eliminar toxinas a través de la piel.
  • El calor también mejora la circulación sanguínea, alivia dolor muscular y articular, y fomenta la producción de proteínas de choque térmico, que protegen las células y contribuyen al bienestar general.
  • Desintoxicación mediante sudoración intensa.
  • Alivio del dolor y recuperación muscular tras ejercicio o lesiones.
  • Mejora de la circulación y salud cardiovascular.
  • Efectos antienvejecimiento: ayuda en firmeza de piel, textura y reducción de inflamación.
  • Relajación y bienestar emocional gracias a la liberación de endorfinas y sensación de calma.
  • El sauna infrarrojo suele ofrecerse en sesiones independientes, de entre 15 y 30 minutos o más, según tolerancia y objetivos personales.
  • Ideal para personas que desean mejorar bienestar, aliviar tensión muscular, promover sudoración o mejorar salud dérmica sin equipo intenso.
  • El calor se siente suave y profundo, parecido al sol de la mañana. La temperatura sube lentamente, lo que permite que el cuerpo empiece a sudar de forma natural sin agobio.
  • Comenzarás a sudar poco a poco, y con eso tu cuerpo eliminará toxinas y tensiones acumuladas. La sudoración es uno de los principales beneficios del tratamiento.
  • Puedes relajarte, escuchar música, meditar o simplemente descansar. Es un momento ideal para desconectarte del estrés del día.
  • Es importante hidratarse antes y después, ya que el cuerpo pierde líquidos al sudar.
  • La piel suele lucir más radiante, el cuerpo se siente más ligero, el dolor muscular alivia, y la circulación mejora. Muchos usuarios notan sensación de relajación profunda y mayor elasticidad corporal.
  • ¿Cuánto dura cada sesión?
    Generalmente entre 15 y 30 minutos, según tu tolerancia y objetivo.
  • ¿Es seguro para piel sensible?
    En general sí, pero evita si tienes heridas o condiciones cutáneas activas.
  • ¿Es parte de un estilo de vida saludable?
    Sí. Funciona mejor como complemento a una rutina de bienestar equilibrada.
Shopping Cart